Opiniones El arte de contratar personas de BrutalHR [Actualizado 2021]

Opiniones El arte de contratar personas de BrutalHR [Actualizado 2021]

En los últimos meses el minicurso sobre selección de personas de BrutalHR ha ganado mucha popularidad. Son cada vez más y más los profesionales de RRHH que están haciendo este tipo de cursos, cortos, rápidos, al grano y con mucho valor de fácil digestión.

Los conocimientos sobre RRHH evolucionan como todo a una velocidad vertiginosa y los profesionales tienen que estar a la altura de los mismos. Para estar al día, el formato de minicursos está creciendo en popularidad y prueba de ello es «El arte de contratar personas» de BrutalHR.

opiniones el arte de contratar personas de brutalhr
Opiniones el arte de contratar personas

¿Qué es un minicurso?

Su nombre lo dice todo, un curso pero mini. Más corto. Más breve.

Que sea mini no significa que tenga menos contenido, simplemente que condensa el valor y se deja de paja o literatura innecesaria. A todos nos ha pasado, leer un libro sobre empresa de 500 páginas para explicar conceptos que se pueden resumir en 10.

Parece que el valor de un libro reside en la cantidad de páginas que tiene. Esto es un error.

Los minicursos se inspiran en la regla de Pareto del 80-20. El valor se concentra en el 20% del contenido y el minicurso es ese 20%.

¿Cuánto cuesta?

Los minicursos, también suelen ser mini en el precio. Un curso de estas características de forma presencial o con el 80% de paja restante podría valer cientos de € sino más. Sin embargo, el formato digital permite que el precio de estos cursos sea muy bueno en relación al valor que aportan. Desde luego, el precio está justificado en base a lo que dicen los alumnos.

Opiniones El arte de contratar personas

Estas son opiniones que nos hacen llegar directamente los alumnos, muchos de ellos Directores de RRHH en empresas de prestigio:

"El tono gamberro, sarcástico y brutalmente transparente vende"
"Me resulta un contenido fresco aunque muy dirigido al reclutamiento y selección de talento joven, ya que describe principalmente la forma en la que actualmente los jóvenes desean ser reclutados y entrevistados. Hay muchos puntos de vista e ideas que explican perfectamente hacia donde se dirige la búsqueda y atracción de talento, y que pueden ser muy interesantes para aquellas empresas que quieran incorporar talento joven."
"Considero que aporta una visión diferente de la que se pueden extraer muchas cosas de aplicación adaptándolas a cada tipo de empresa. Me ha gustado el contenido aunque podría profundizar más en algunos aspectos."
"Lo mejor: el ritmo y estilo dinámico. El mensaje de que contratar necesita de ciencia y no sólo de arte. Las pautas para preparar el proceso y entrevistas
Lo peor: me he quedado con ganas de más profundidad sobre las ofertas y preguntas de entrevista. He echado de menos ejemplos concretos y compararlos, aunque sé que están trabajando en ampliar el contenido ya que el curso es nuevo."
"Lo mejor: El tono, la concreción, la rapidez con la que puede aprenderse algo útil. También el posicionamiento claro en las cuestiones que refieren a la selección de personas. 
Lo peor quizá está en la misma línea del posicionamiento en algunos conceptos. Por ejemplo, no coincido con el tema del employer branding. Entiendo lo que queréis decir y es real, pero utilizar marketing para maquillar no es lo que llamamos employer branding, por lo menos yo. En definitiva. Me ha gustado mucho."

Nota: El contenido se irá actualizando con las nuevas opiniones el arte de contratar personas que vayamos recibiendo.


A parte de opiniones el arte de contratar personas también tenemos otros post de interés:

Diferencias entre propósito y misión

Ranking master recursos humanos

Trabajo en RRHH: 4 preguntas que te harán en la entrevista

Las preguntas más comunes de la entrevista de trabajo

Mejores cursos recursos humanos

Mejores cursos selección de personal

Mejores libros Recursos Humanos

Deja un comentario