Entrevista de trabajo qué preguntar
Tabla de contenidos
Algunas entrevistas de trabajo pueden parecer un interrogatorio, pero no deberían.
Cierra los ojos y piensa en un partido de tenis: la pelota se golpea de un lado a otro, con bastante facilidad (bueno, a menos que estés frente a Rafa Nadal). Una entrevista debe ser como un juego informal de tenis, donde las preguntas se intercambian. Te hacen una pregunta, respondes. Luego haces una pregunta y ellos responden. De ida y vuelta.
Para que esto sea así y fluya, la clave es hacer las preguntas adecuadas. El tipo de preguntas que elijas hacer al entrevistador debe servir para para evaluar el puesto para el que te estás entrevistando. Esto significa que las preguntas que elijas priorizar deben estar bien pensadas.
Estas preguntas son posibles gracias a: «El arte de contratar personas» de BrutalHR – Un ebook/curso muy canalla para aprender a contratar personas como un pro! No te dejará indiferente!

8 Preguntas para hacer en la entrevista de trabajo
Entrevista de trabajo que preguntar.
Saber qué preguntar en una entrevista de trabajo no es fácil, te dejamos 8 preguntas que nunca fallan:
#1 ¿Cómo es el día a día del rol?
La escritora Annie Dillard dijo: «Cómo pasamos nuestros días es, por supuesto, cómo pasamos nuestras vidas». El éxito y la felicidad en un trabajo se reducen a la satisfacción con el meollo de la vida cotidiana.
#2: ¿Cuáles son los valores de la empresa? ¿Qué características buscáis en los empleados para representar esos valores?
Profundiza para obtener más información sobre la cultura empresarial. Obtendrás información sobre lo que es más importante para la empresa en su conjunto y lo que valora en las personas que trabajan allí.
#3 ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en esta empresa?
Es importante tener una idea de las opiniones del entrevistador sobre cómo es trabajar en la empresa. Si el entusiasmo fluye con facilidad, es una gran señal. Si no es así, también vale la pena señalarlo.
#4 ¿Cómo se ve el éxito en este puesto y cómo se mide?
Es fundamental tener un conocimiento profundo de cómo una empresa mide el éxito. ¿Cuáles son los indicadores clave de desempeño (KPI) para el puesto? ¿Cómo y con qué frecuencia se miden?
#5 ¿Hay oportunidades de desarrollo profesional? Si es así, ¿Puedes ponerme ejemplos?
Al hacer esta pregunta, estás buscando determinar si existen oportunidades de crecimiento y si la empresa tiene un programa de formación y desarrollo. El estancamiento es una gran bandera roja, ¡así que estate alerta!
#6 ¿Con quién trabajaré en el día a día?
Esta pregunta te ayudará a tener una mejor idea de la dinámica de quiénes serán tus compañeros y colaboradores. Anota nombres, pregunta por cargos. Es importante evaluar qué tan multifuncional es el rol.
#7 ¿Cuál crees que es el mayor reto de este trabajo?
Conocer lo bueno es tan importante como saber lo que no es tan bueno. Tienes que comprender la magnitud de los problemas a los que te enfrentarás.
#8 ¿Hay algo en mi experiencia o en mi currículum que te haga cuestionar si soy un buen candidato para este puesto?
Esta pregunta muestra que estás muy involucrado en el trabajo. Además, también te dará la oportunidad de responder a cualquier inquietud potencial.

Consejo final: No te desesperes! La paciencia y la práctica son la clave en la búsqueda del trabajo. Pasar una entrevista con éxito es una habilidad como cualquier otra: el entrenamiento lleva a la perfección y se puede ir aprendiendo en cada proceso.
Otros post de interés:
Mejores cursos recursos humanos
Mejores cursos selección de personal