Cómo preparar una entrevista de trabajo – Los 10 mejores consejos [Actualizado]

Cómo preparar una entrevista de trabajo

¿Tienes una entrevista de trabajo en la agenda? Enhorabuena!!

Ahora, hay una serie de pasos que puedes hacer antes (y después) de la entrevista de trabajo para asegurar de que causas una excelente impresión en tu posible futura empresa.

Este post es gracias al que para nosotros es el mejor libro para los profesionales de RRHH

Los mejores consejos sobre cómo preparar para una entrevista de trabajo

Dedicar el tiempo para preparar una entrevista de trabajo con antelación puede ayudarte a conseguir esa oferta de empleo que tanto quiere, pero… ¿Cuáles son algunas de las mejores formas de prepararse para la entrevista de trabajo?

Un estudio de JDP, empresa líder en RRHH, informa que los solicitantes pasan hasta siete horas investigando la empresa antes de su entrevista. Muchos candidatos (64%) también investigan a su entrevistador. Debido a que la entrevista suele ser estresante, el 70% de los encuestados practican sus respuestas en voz alta y el 62% prepara anécdotas para compartir con el entrevistador.

Aquí te explicamos cómo investigar el trabajo y la empresa, cómo practicar las preguntas y respuestas de la entrevista, cómo vestirse para la entrevista, cómo hacer un seguimiento después de la entrevista y más consejos para la preparación de la entrevista.

1. Analiza el trabajo

Una parte importante de cómo preparar una entrevista de trabajo es analizar el puesto de trabajo. Al revisar la descripción del trabajo, esta considera lo que la empresa busca en un candidato.

Haz una lista de las habilidades, conocimientos y cualidades profesionales y personales que requiere la empresa y que son fundamentales para el éxito en ese puesto de trabajo.

2. Haz un match!

Una vez que hayas enumerado los requisitos y calificaciones para el trabajo, haz una lista de tus habilidades y cualidades… compáralas con los requisitos del trabajo.

Crea una lista de hasta 10 de sus capacidades que coincidan con los requisitos del trabajo. Estas capacidades pueden incluir habilidades, cualidades, certificaciones, experiencias, calificaciones profesionales, habilidades informáticas y bases de conocimiento. Puedes mencionar algunos de estas capacidades cuando le expliques al entrevistador por qué eres un candidato excelente para el trabajo.

Además, piensa en ejemplos de experiencias laborales pasadas que demuestren que tienes estas cualidades. De esta manera, si el entrevistador te pide que describas un momento en el que demostraste una habilidad o habilidad en particular, estarás listo.

Esta preparación te ayudará a estar listo para responder preguntas de la entrevista específicas del trabajo y preguntas de la entrevista conductual diseñadas para determinar si tienes el conocimiento, las habilidades y las cualidades necesarias para realizar el trabajo.

3. Investiga la empresa

Antes de ir a una entrevista de trabajo, es importante averiguar todo lo que puedas sobre no solo el trabajo, sino también la empresa a la que estás aplicando. La investigación sobre la empresa es una parte fundamental de cómo preparar una entrevista de trabajo. Te ayudará a responder a las preguntas de la entrevista sobre la empresa y para hacerle preguntas al entrevistador sobre la empresa. También, podrás averiguar si la empresa y su cultura son adecuadas para lo que buscas.

Para entender y conocer bien la empresa, visita la web de la empresa, más concretamente la página «Acerca de nosotros» o «Sobre nosotros». Obtendrás una idea de cómo se compara la empresa con otras organizaciones de la misma industria leyendo artículos sobre la empresa en revistas o sitios web de la industria. También, puedes consultar las reseñas y opiniones sobre la empresa de clientes y de empleados actuales y anteriores en sitios como Google, Glassdoor o Indeed.

Además, dedica tiempo a aprovechar tu red de contactos para ver si conoces a alguien que pueda ayudarte a obtener una ventaja en la entrevista sobre los otros candidatos.

4. Practica la entrevista

Tómate el tiempo para practicar respondiendo a las preguntas de la entrevista que probablemente te harán. Esto también te ayudará a calmar los nervios porque no tendrás que luchar por una respuesta mientras estés en el asiento caliente de la entrevista.

Intente realizar la entrevista de práctica en el mismo formato que la entrevista real. Por ejemplo, si se trata de una entrevista telefónica, pídele a un amigo que te llame para practicar cómo responder preguntas por teléfono. Si es una entrevista de panel, pide a un par de amigos que se hagan pasar por un panel.

Si estás entrevistando virtualmente en estos tiempos de covid, asegúrate de sentirte cómodo con la tecnología, y el software con el que se realizará. Revisa las preguntas y respuestas comunes de las entrevistas de trabajo y piensa cómo responderás, para estar preparado para responder con este artículo: Las 19 preguntas de entrevista de trabajo más comunes

5. Prepara tu ropa para la entrevista de trabajo

No esperes hasta el último minuto, asegúrate de que tu ropa para la entrevista está lista. Ten un outft de entrevista listo para usar en todo momento, de modo que no tengas que pensar en lo que vas a usar mientras luchas para prepararte para una entrevista de trabajo. Esto es clave sobre cómo preparar una entrevista de trabajo.

Si estás solicitando un trabajo en un entorno más informal, como una tienda o un restaurante, es importante que estés limpio, ordenado y bien arreglado, y que presentes una imagen positiva a la empresa. Estarás de cara al cliente.

Si vas a estar en un entorno de oficina, busca fotos o vídeos de la empresa en su web, Google o YouTube y analiza cómo visten los empleados. Te ayudará a saber cómo preparar una entrevista de trabajo con el outfit correcto.

6. Qué llevar a la entrevista de trabajo

Es importante saber qué llevar (y qué no llevar) a una entrevista de trabajo. Los elementos que debes llevar incluyen un portafolio con copias adicionales de su currículum, una lista de referencias, una lista de preguntas para hacerle al entrevistador y algo para escribir. Aunque muchas veces, no hace falta llevar nada.

También es importante saber qué no llevar, incluido tu teléfono móvil (apágalo o llévalo en modo avión), una taza de café, chicle o cualquier otra cosa más allá de ti mismo.

7. Practica la etiqueta de la entrevista

La etiqueta adecuada en la entrevista es importante. Recuerda saludar a la recepcionista, a su entrevistador y a todas las demás personas que conozcas de manera cortés, agradable y entusiasta. Cómo preparar una entrevista de trabajo también incluye el protocolo.

Durante la entrevista:

  • Cuida tu lenguaje corporal
  • Estrecha la mano firmemente
  • Haz contacto visual mientras articulas tus palabras
  • Presta atención
  • Sé atento
  • Muestra interés

Todo esto es algo en lo que puedes trabajar en tus entrevistas de práctica para saber bien cómo preparar una entrevista de trabajo.

También hay consejos de etiqueta específicos según el tipo de entrevista que tengas, por ejemplo, una entrevista durante la comida o la cena, una entrevista de panel, una entrevista telefónica o una entrevista en videollamada.

8. Obtén las direcciones e indicaciones

Si estás entrevistando en persona, es importante saber con anticipación a dónde tienes que ir para tu entrevista de trabajo. De esta forma, evitarás llegar tarde a la entrevista. Utiliza Google Maps o una aplicación similar para obtener direcciones si no estás seguro de adónde te diriges.

Programa tu GPS, para que puedas encontrar la mejor ruta a la empresa. Verifica el estacionamiento para saber dónde aparcar el coche.

Si tienes tiempo, es una buena idea hacer una sesión de práctica uno o dos días antes de la entrevista. De esa manera, estarás seguro de hacia dónde te diriges y cuánto tiempo te llevará llegar allí. Tómate unos minutos más y llega un poco temprano a la entrevista.

Es posible que también desees confirmar la hora y el lugar de la entrevista, solo para asegurarte de que va en la dirección correcta. Si tienes dudas, pregunta a tu contacto en la empresa para saber cómo preparar una entrevista de trabajo.

9. Escucha y haz preguntas

Durante una entrevista de trabajo, escuchar es tan importante como responder las preguntas. Si no prestas atención, no podrás dar una buena respuesta.

Es importante escuchar al entrevistador, prestar atención y tomarse el tiempo, si lo necesitas, para estructurar una respuesta adecuada. También es importante mostrar tus calificaciones de una manera que impresione al entrevistador.

Además, tienes que estar preparado para involucrar al entrevistador. Quieres que haya un toma y daca en la conversación, así estás construyendo una relación con el entrevistador, en lugar de simplemente proporcionar respuestas de memoria a las preguntas. Ten tus propias preguntas listas para hacerle al entrevistador para ser el crack de cómo preparar una entrevista de trabajo.

Sabrás si la entrevista ha salido bien si dura más de 30 minutos, habláis sobre el salario o recibes una invitación para una segunda entrevista.

10. Haz seguimiento y muestra agradecimiento

Esto es clave para saber cómo preparar una entrevista de trabajo, haza un seguimiento de la entrevista de trabajo con una nota de agradecimiento o un correo electrónico reiterando tu interés en el trabajo.

Considera tu carta de agradecimiento como una carta de seguimiento de «ventas». Repite por qué quieres el trabajo, cuáles son tus calificaciones, cómo podrías hacer contribuciones significativas, etc. Se sutil y conciso. Si envías una chapa quedarás de raro.

Esta carta de agradecimiento también es la oportunidad perfecta para mencionar cualquier tema que consideres importante y que el entrevistador no preguntó o que tu no respondiste a fondo, o tan bien, como te hubiera gustado.

como preparar una entrevista de trabajo mejores consejos
consejos sobre cómo preparar una entrevista de trabajo

Hasta aquí los 10 consejos sobre cómo preparar una entrevista de trabajo para tener éxito

¡Buena suerte!

Otros post de interés relacionados con cómo preparar una entrevista de trabajo:

Las preguntas más comunes de la entrevista de trabajo

Mejores cursos recursos humanos

Mejores cursos selección de personal

Mejores libros Recursos Humanos

cómo preparar una entrevista de trabajo

Deja un comentario